Socorristas dibujantes en Lesbos
La vida es una cadena de situaciones y desencadenantes de todas ellas que logra, para bien o para mal, que las circunstancias dibujen mapas surrealistas que nos hacen preguntarnos; ¿como ha llegado todo esto aquí? Y este mapa del que empezó mal y, por desgracia todavía parece que su fin es indeciso, nos ha mostrado imágenes surrealistas donde en la vida nos hubiésemos planteado ver. Surrealistas por poner una guerra civil, surrealistas por dibujar niños sirios ahogados en las costas griegas, surrealistas por añadir al dibujo socorristas españoles nadando hacia refugiados en un entorno de invierno y en aguas poco habituales para sus bañadores cortos, que han tenido que proteger del frío con neoprenos y trajes secos para quedarse con aquellos que flotan desesperados en las gélidas aguas mientras los gobiernos les dan la espalda.
Nadie se imaginó nunca estas imágenes, no creo tampoco que lo hiciera Oscar Camps, fundador de urgencia de la ONG Proactiva Open Arms mientras se lanzaba al agua con un compañero a socorrer víctimas en el agua en su primera misión de logística en Lesbos. Sería imposible entender este dibujo sin Oscar, porqué realmente gracias a que Oscar quiso dibujar socorristas donde nadie lo esperaba, muchos lograron superar el obstáculo del mar en su huida desde Siria. Pero Oscar no solo es buen dibujante, también es un perfecto comunicador, pues supo hacer ver a sus compañeros que era posible borrar las playas de niños como Aylan y sustituirlos por una tercera oportunidad para ellos. Y esa fue la mecha que ardió para que socorristas llegados de muchos lugares de España se unieran a él para cuadruplicar la ayuda en esa playa, playa que a día de hoy está llena de socorristas, voluntarios, sanitarios, periodistas, pero ningún político.
Como ellos bien dicen, no son héroes, solo están haciendo su trabajo, hacen lo que mejor saben hacer en la vida, y lo hacen donde existe la necesidad urgente de hacerlo, haciéndolo con una actitud impecable. Ojalá los barcos dejen de llegar para que puedan volver a casa, muy difícil ya, ojalá al menos intervenga la Unión Europea, también complicado. Bueno, al menos que no les cierren los puertos, ni les detengan.
Gracias Proactiva Open Arms
Gracias Salvamento Marítimo Humanitario
Gracias Proemaid
Gracias Basque Lifeguards
Gracias a todos las ONGS y voluntarios socorristas que habéis tomado las islas para guardar las playas.